La música, más conocida por los griegos como «el arte de las musas», consiste en el arte de organizar de manera sensible y lógica diferentes sonidos y silencios, teniendo en cuenta los principios fundamentales de armonía, ritmo y melodía mediante la introducción de complejos sistemas psico-anímicos.  En un principio, la música se entendía en la antigua Grecia como un elemento más de un arte unitario, junto con la poesía, la música y la danza.

Hoy en día ese concepto ha ido evolucionando hasta tal punto en que ya no se distingue qué es y qué no es música, depende de la sensibilidad del oyente, quien distingue entre lo que considera «melodía» o «ruido». Asimismo, la música se ha diversificado en una gran variedad de diferentes estilos, como el rock,  pop, rap,  ska, reggae, blues, jazz, salsa, música clásica y música electrónica (house, techno, progressive, trance, hardcore, etc.)

La música electrónica aparece a principios del siglo XX cuando varios artistas deciden experimentar con instrumentos electrónicos con el crear nuevos sonidos. Robert Eyer y Helbert Eimert serán los primeros en crear este estilo.

En 1919 se creará el primer sintetizador y con él diferentes instrumentos electrónicos que, con el tiempo, serán accesibles al público fuera del ámbito académico dando lugar a la difusión de la electrónica.

Este blog va a intentar acercar este tipo de música y darla a conocer con éxitos de ayer y hoy, centrándose sobre todo en los estilos que personalmente más me gustan, el house y el trance.

Más información:

http://www.musicahouse.com

http://www.wikipedia.com